Envío gratuito a la Península a partir de 210€|Atención al cliente 622 13 48 62

Carrito
No hay productos en el carrito
3055 Rosé 2022

3055 Rosé 2022

Un rosado sensual y con un distintivo color rosa pálido elaborado con pinot noir, uno de los racimos franceses más elegantes e internacionales.

  • Sku D00042
  • Más en Vinos Rosados
  • Bodega Jean Leon
  • Denominación Penedès D.O.
  • P.V.P. 10 - 15
  • Variedades Pinot Noir
  • País España
  • Zona Geográfica Catalunya
  • Variedad Principal Pinot Noir
  • Elaboración Tradicional
  • Producción Ecológico, Vegano
  • Ecológico Si
  • Vegano Si
  • Bodega. Jean Leon
  • Crianza Joven
  • Meses Crianza 0 - 0
  • Añada 2022
  • Graduación (%vol.) 12
  • Graduación (% vol) 12 - 13
  • Capacidad (cl.) 75
  • Peñín 90

FICHA TÉCNICA

Tipo de vino: Rosado Joven

Variedades: Pinot Noir

Penedès D.O.

Fermentación y crianza: Fermentación 15-20 días

 

Grado alcohólico: 12,0% vol.

Tipos de suelo: Arcilloso y calcáreo

 

NOTA DE CATA

Vista: Con un singular color rosa pálido, este rosado se caracteriza por su inmensa frescura y elegancia

 

Nariz: Predominan sus pronunciadas notas de fresa, cereza y melocotón blanco, así como recuerdos a flores cítricas

 

Boca: Destaca su elevada frescura y equilibrada acidez y su final persistente.

 

MARIDAJE

Para tapas de aperitivo, embutidos, verdura y pasta, quesos semicurados, asados y carne blanca.

 

Jean Leon es una prestigiosa bodega situada en la región vinícola del Penedès, en Catalunya. Fue fundada por Jean Leon, un inmigrante de Santander que llegó a los Estados Unidos en los 50 e hizo fortuna como restaurador en Beverly Hills.

 

Después de muchos años de éxito en el mundo de la restauración, decidió volver a su tierra natal para fundar su propia bodega.

 

La bodega está situada cerca del pueblo de Torrelavit, en el corazón del Penedès. La finca tiene una extensión de 150 hectáreas y su clima es ideal para el cultivo de variedades de uva como la cabernet sauvignon, la merlot, la chardonnay y la parellada.

 

La bodega Jean Leon es conocida por su innovación en la producción de vinos de calidad, combinando las técnicas tradicionales con las más modernas. Sus vinos son reconocidos internacionalmente y han sido galardonados con numerosos premios y reconocimientos.

 

 

1962

En busca de las mejores tierras para elaborar un vino a la altura de la selecta clientela de su restaurante La Scala, situado en Beverly Hills, Jean Leon adquiere 150 hectáreas en el Penedès (Catalunya).

 

 

1963

Sustituimos las cepas locales por viñas de cabernet sauvignon, cabernet franc y chardonnay provenientes de prestigiosas bodegas francesas. Una decisión insólita que sorprende a los viticultores de la zona.

 

Construimos la bodega, al más puro estilo château de Burdeos.

 

Plantamos las primeras cepas de cabernet sauvignon de la parcela de Vinya La Scala, de donde proviene nuestro vino icono.

 

 

1967

Plantamos las primeras cepas de chardonnay de la parcela de Vinya Gigi.

 

Plantamos las primeras cepas de cabernet sauvignon y cabernet franc de la parcela de Vinya Le Havre.

 

 

1971

Lanzamos la primera añada (1969) de nuestro cabernet sauvignon, y nos convertimos en pioneros en elaborar un vino con esta variedad en España.

 

 

1973

Lanzamos la primera añada (1971) de Vinya Gigi. El primer chardonnay en España en ser fermentado en barrica.

 

 

1981

La añada 1975 de Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva es el vino escogido en la investidura oficial de Ronald Reagan en la Casa Blanca. Nuestro Vinya Gigi 1980 también está presente.

 

 

1987

Introducimos el roble francés para envejecer nuestros vinos. Hasta la fecha, sólo utilizábamos el roble americano.

 

 

1991

Plantamos las cepas con que, posteriormente, elaboraremos nuestro 3055 Chardonnay.

 

Plantamos las primeras cepas de merlot de la parcela de Vinya Palau.

 

 

1993

La revista Wine elige nuestro Cabernet Sauvignon 83 entre los ocho mejores vinos del mundo.

 

 

1994

A Jean Leon le detectan cáncer de laringe y decide vender la bodega a la familia Torres, de forma que le confía su legado más preciado para dar continuidad a la gama de vinos que llevan su nombre y seguir manteniendo su prestigio en todo el mundo.

 

 

1996

Hasta esta añada, el coupage de nuestro Gran Reserva (Vinya La Scala) y Reserva (Vinya Le Havre) era de un 85% de Cabernet Sauvignon y de un 15% de Cabernet Franc, y sólo las mejores vendimias se destinaban a elaborar el Gran Reserva. A partir de este año, Vinya La Scala pasa a ser un monovarietal de Cabernet Sauvignon.

 

Lanzamos la primera añada (1995) de Vinya Palau. Plantamos las cepas con que, posteriormente, elaboraremos nuestro 3055 Merlot·Petit Verdot.

 

 

1997

Lanzamos la primera añada (1996) de 3055 Chardonnay (hasta 2012 conocido como Petit Chardonnay).

 

 

2002

Inauguramos el nuevo Centro de Visitas, diseñado por el reconocido arquitecto Domingo Triay e inspirado en el estilo californiano de los años cincuenta, en homenaje a los mejores años de Jean Leon en Hollywood. Un espacio perfectamente integrado en la naturaleza, concebido para sumergir a los visitantes en el apasionante proceso de elaboración de nuestros vinos y la historia de Jean Leon.

 

Plantamos las primeras cepas de Petit Verdot, una variedad aún no autorizada por la DO Penedès para elaborar vinos bajo esta DO.

 

 

2004

Xavier Rubires se une al equipo como asistente de enólogo, en estrecha colaboración con Jaume Rovira, el enólogo fundador.

 

 

2006

Jaume Rovira, el enólogo de Jean Leon desde los inicios de la bodega, se retira, pero continúa aportando sus conocimientos y experiencia en el día a día de la bodega.

 

 

2007

Invertimos significativamente en un nuevo espacio de recepción de vendimia que nos permite transporta la uva sin necesidad de bombeo.

 

 

2008

Implementamos la agricultura orgánica en nuestras viñas.

 

 

2010

Incorporación de Mireia Torres Maczassek, enóloga y 5.ª generación de la Familia Torres, como directora general de la bodega.

 

 

2011

Lanzamos la primera añada (2010) de 3055 Merlot·Petit Verdot (conocido como 'Petit Merlot' hasta el 2012)

 

 

2012

A partir de esta vendimia, todos nuestros vinos incluyen la certificación orgánica en el hashtag.

 

Coincidiendo con el 50.º cumpleaños de la bodega (1963-2013), hacemos un “restyling” completo de nuestra imagen corporativa y reestructuramos la cartera de vinos. Y es que "muchos vinos tienen algo para explicar, pero muy pocos tienen detrás una historia como la de Jean Leon".

 

Lanzamos al mercado la edición especial 50.º cumpleaños, coincidiendo con el medio siglo de historia de nuestra bodega. Un vino vendimiado el 2007 y elaborado con las variedades cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot, del cual únicamente se elaboraron 1.963 botellas en homenaje al año de fundación de la bodega.

 

2013

Somos la primera bodega del Penedès y la segunda en Catalunya en obtener la certificación de Vinos de Finca, concretamente para cuatro de nuestros vinos: Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva, Vinya Le Havre Cabernet Sauvignon Reserva, Vinya Palau Merlot y Vinya Gigi Chardonnay.

 

Lanzamos la primera añada de nuestro rosado 3055 Rosé añada 2012, un coupage  de merlot y cabernet sauvignon.

 

 

2014

Con el objetivo de acercarnos más a la demanda de los consumidores en la categoría de rosados, sustituimos el coupage de nuestro 3055 Rosé por la variedad pinot noir (en esa época, uno de los pocos vinos monovarietales elaborados en España con esta variedad).  El resultado es un rosado pálido, fresco y afrutado.

 

 

2015

Nos incorporamos al universo en línea, con presencia en las principales redes sociales. Nuestro propósito es acercarnos más al consumidor final a través de contenidos frescos, didácticos y con valor añadido sobre la bodega Jean Leon, el sector vitivinícola y otros contenidos estrechamente vinculados a nuestro posicionamiento y valores de marca.

 

Lanzamos la gama 3055 en formato rosca, exclusivamente para el mercado de exportación.

 

 

2016

Lanzamos X-15: un xarel·lo fresco y elegante elaborado con viñas de 25 a 30 años ubicadas en el Alt Penedès. Se convierte así en el primer vino de la nueva gama EXPERIMENTAL WINE. Una selección de vinos singulares y de producción muy limitada que rinden homenaje a la versión más intuitiva, experimental y decidida de Jean Leon.

 

 

2017

Lanzamos el segundo vino de la gama EXPERIMENTAL WINE. En este caso, un vino tinto elaborado con cabernet franc procedente de nuestras viñas viejas, del cual únicamente se han elaborado 2.018 botellas.

 

 

2018

Lanzamos el tercer vino de la gama EXPERIMENTAL WINE. Se trata de un vino tinto elaborado con la variedad sumoll, que representa el reencuentro con los orígenes varietales del Penedès, tierra de acogida de Jean Leon y origen de la tinta y ancestral sumoll, del que únicamente se han elaborado 2.182 botellas.

 

Guía Peñín: 2023 90/100

Premio Vinari 2022 : Plata

 

Productos relacionados

Dunaria Rosado 2020

Anónimas Viticultoras En stock

12,50€

DenominaciónRías Baixas P.V.P.10 - 15 VariedadesCaíño Variedad PrincipalCaíño Meses Crianza0 - 0 Graduación (% vol)12 - 13

Estupendu! 2021

Gerida Viticultors En stock

9,15€

Rosado «estupendu» como su nombre indica, con la variedad autóctona de la Conca de Barberà: el...
DenominaciónConca de Barberà D.O. P.V.P.0 - 10 VariedadesTrepat Variedad PrincipalTrepat Meses Crianza0 - 0 Graduación (% vol)12 - 13

Mart 2022

Gramona En stock

12,95€

DenominaciónPenedès D.O. P.V.P.10 - 15 VariedadesXarel·lo Vermell Variedad PrincipalXarel·lo Vermell / Pansa Rosada BiodinámicoSi Meses Crianza0 - 0 Graduación (% vol)11 - 12 Peñín91

Godelia Rosé 2021

Godelia En stock

10,40€

DenominaciónBierzo D.O. P.V.P.10 - 15 VariedadesMencía Variedad PrincipalMencía Meses Crianza0 - 0 Graduación (% vol)12 - 13 Peñín88
Tiempo de carga: 0.324 segundos